Mostrando entradas con la etiqueta CONVENCIÓN NACIONAL DEMÓCRATA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONVENCIÓN NACIONAL DEMÓCRATA. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2008

La noche histórica de Barack Obama (y cómo se vivió en Times Square)



Si les interesa la campaña, habrán visto o verán el discurso de Barack Obama al aceptar la nominación presidencial del partido Demócrata, convirtiéndose en el primer afroamericano en hacerlo, justo 45 años después del discurso más famoso y trascendental de Martin Luther King, Jr. en Washington D.C. Un discurso que se hizo cargo del peso de la historia pero que se dedicó principalmente a aterrizar la retórica e ir rebatiendo cada uno de los puntos por los cuales ha sido criticado por John McCain y los Republicanos. 

Ya habrá tiempo para los análisis, pero lo más importante que rescatan varios comentaristas es la capacidad de pasar a la ofensiva, de mostrarse duro tratando de mantener su tono inspiracional-optimista. 
 



Pero permítanme la autorreferencia. Yo estaba en Times Square, en la mitad de Manhattan, ciudad de Nueva York, donde CNN puso una pantalla gigante y decenas de sillas con cojines en poco espacio (están haciendo arreglos, para variar) ("cientos" decían en pantalla; no creo que hayan sido tantas). Y desde ahí vi a Barack Obama pronunciar su discurso. Salimos "en la tele" cuando hicieron el despacho (adjunto fotos para que me crean). Atrás tenía a una pareja de negros que aplaudían emocionados. Al lado tenía a unos jovencitos medio yuppies que pidieron comida "a domicilio" en la calle para esperar el discurso, blackberry en mano. Al otro lado tenía un montón de sillas reservadas (eran la mejor ubicación) y el único que reconocí de los VIP fue Mario Van Peebles, actor que probablemente no reconozcan de nombre (no los culpo), que sacaba fotos con su iPhone. Y también había un par de modelos muy interesantes. Me refiero a las poleras. 








jueves, 28 de agosto de 2008

Highlights noche 3: Joe Biden

Highlights noche 3: Bill Clinton




(Ando corriendo hoy, ya les contaré, pero para que tengamos el registro por mientras)

miércoles, 27 de agosto de 2008

Highlights día 2: Hillary Clinton y el mejor discurso de la noche (y de su vida)




Con todo el temor y suspicacia que despertaba su discurso de esta noche, la senadora Hillary Clinton subió al escenario de la Convención Nacional Demócrata para pronunciar el que algunos llamaron el mejor discurso de su vida. No sólo fue un discurso inspirado, inspirador y con el ritmo y las palabras suficientes para electrizar a la audiencia; también fue un discurso muy funcional. Varias veces enfatizó en la urgencia de votar por Barack Obama, agradeció y reconoció el apoyo de quienes votaron por ella en las primarias e interpeló a esos "clintonistas" que podían no estar convencidos de apoyar a Obama para decirles ¿quieren más Bush? ¿quieren McCain? De ninguna forma, de ningún modo (No way, no how, no McCain), les dijo. ¿Votaron por mí o por los principios que defendimos?, interpeló. 

Tomó el peso de estar hablando 60 años después de que las mujeres ganaron el derecho a voto en Estados Unidos, tuvo elogios para Michelle Obama y, quizás en el pasaje más inspirado, citó a Harriet Tubman, la esclava afroamericana que después de escapar a su cautiverio se dedicó a liberar a sus pares en la época de la guerra civil de Estados Unidos. "Si oyes a los perros, sigue adelante; si ves las antorchas en el bosque, sigue adelante; si te gritan, sigue adelante. No pares, sigue adelante. Si quieres probar la libertad, sigue adelante", citó Hillary. "Incluso en los momentos más oscuros, los estadounidenses ordinarios han encontrado la fe para seguir adelante". 


Highlights día 2: Brian Schweitzer




Con todo respeto ¿Quién conocía al gobernador  de Montana Brian Schweitzer? Miren el discurso y van a entender por qué fue uno de los mejores oradores de la noche: graciosamente frontal y agresivo para con Bush y John "McSame". 


martes, 26 de agosto de 2008

Highlights del primer día: Michelle Obama



Presentada por su hermano Craig Robinson, Michelle Obama salió al podio de la Convención Nacional Demócrata anoche para cumplir con su parte: presentar la emotiva y emocionante historia de los Obama; hacer de una biografía improbable una pantalla con la que se puedan relacionar los votantes que hay que conquistar, los trabajadores -blancos y negros, conservadores y liberales- que están sufriendo con la crisis económicas y que quieren creer que trabajando duro pueden darle una buena educación a sus hijos y permitrles superar la pobreza. 
Valores familiares, orígenes humildes, superación de la pobreza
Si la estaban viendo, quizás puedan haber pensado en votar por Obama. La gran pregunta es si los no-Demócratas ven o no la convención. 


Highlights del primer día: Ted Kennedy




Es un símbolo, valuarte, mito, pieza de historia del Partido Demócrata. Y se va a morir: lo operaron de un tumor cerebral maligno y, bueno, las lágrimas de los que lo escucharon en la Convención Nacional Demócrata hicieron patente algo que nadie dijo tan directamente. En un discurso que por lo mismo puede pasar a la historia, el sendador Edward Kennedy habló de "los vientos de cambio", comparó a Obama con su hermano con su hermano John F. Kennedy y remató con una referencia a su discurso de la convención de 1988, cuando perdió amargamente contra Jimmy Carter. "El sueño nunca morirá", fue su frase de entonces. "El sueño vuelve a vivir", dijo ahora. 


domingo, 24 de agosto de 2008

McCain a la caza de los votantes de Hillary


Tratando de capitalizar el descontento de los votantes de Hillary Clinton con el hecho de que Hillary no haya sido la nominada a ni a presidente ni a vicepresidente, la campaña de John McCain estrenó un nuevo aviso televisivo que recoge palabras de Hillary contra Obama durante las primarias (como se veía venir). 

La locución del aviso es una voz femenina que dice "ella ganó millones de votos, pero no está en el ticket ¿por qué?", para luego mostrar frases de Hillary acusando a Obama de no tener contenido en su mensaje, de no explicar bien su relación con Tony Rezko y de llevar a cabo una campaña negativa. "La verdad duele", dice la voz femenina. "Y a Obama no le gustó". 

Acá está el aviso: 



Hillary Clinton hablará el martes y su nombre estará en la nómina  de la Convención Nacional Demócrata (o sea, sus partidarios pueden votar por ella aún cuando esté decidido que el nominado oficial al final de la Convención será Barack Obama). Obama y Hillary acordaron en que sus partidarios necesitaban esa "catarsis", pero otros temen que el asunto se desordene más de la cuenta. De manera que la Convención será una prueba de fuego en el esfuerzo de la campaña de Obama de subir al carro a los votantes de Hillary Clinton.