Mostrando entradas con la etiqueta nueva jersey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nueva jersey. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2008

HOY ES SUPERMARTES


Como dijo Tim Russert el domingo en "Meet the press": "Niños, es Navidad".

El SuperMartes -o SuperTuesday o SuperDuperTuesday o TsunamiTuesday, como le han dicho- ya es hoy y hay tanto que cuesta decidir por dónde empezar. Pero partamos con lo básico: Qué debería pasar hoy (aunque ya verán que es un encabezado tramposo). Es algo que podrán encontrar en muchas partes, pero privilegiemos la claridad a la originalidad.


En el lado Republicano: Esta es la parte fácil. Se espera que esta noche -y/o mañana en la mañana- John McCain esté destapando champaña. Es quien llega lejos con más probabilidades de ganar hoy, por sobre su único rival real, Mitt Romney. No sólo tiene una clara ventaja en las encuestas nacionales (que sirven sólo de referencia, ya que las elecciones son por estados), sino que además es más fuerte en los estados en los cuales el sistema de elección de delegados es "el ganador se lleva todos". El drama de Romney es que en muchos estados donde es fuerte, la repartición de delegados es proporcional. O sea, McCain igual sumaría delegados. Romney se ha jugado todas sus fichas en encarnar el voto anti-McCain, un personaje aborrecido por los conservadores que rechazan sus posturas "liberales". Ese chantaje -"si no soy yo se van a tener que resignar a McCain"- le quita votos al otro conservador en carrera, el pastor Mike Huckabee. A su vez, los votos de Huckabee ayudan a McCain, porque le restan apoyo a Romney. En resumen, esperen una celebración de John McCain, que espera demostrar que a los 72 años sí se puede tomar champaña.

Dónde va a estar la acción Republicana hoy: Massachussets es el estado donde Mitt Romney fue gobernador. Si el hombre pierde ahí, es el fin del fin porque es el colmo de los colmos. Eso parece ficción, en todo caso: Romney avenaja en las encuestas por más de 20 puntos a McCain. La mala noticia para el mormón es que en este estado la repartición es proporcional. California: Sobre todo tras el apoyo de Schwarzenegger -suena de película ¿no?-, McCain debería estar cómodo, pero Romney prácticamente lo ha igualado en las encuestas. Si McCain pierde, se va a preocupar. Y a su edad eso puede ser peligroso. Georgia y Tennessee: Con los conservadores como activos e históricos anti-McCain, el senador deberá demostrar en los votos cuánto ha podido conquistar a su enemigo interno. Si le va mal, se ven mal también sus probabilidades en noviembre: necesita el apoyo conservador sí o sí. Afortunadamente para él, existe Huckabee para robarle votos conservadores a Romney. En ambos estados McCain aparece ganando, aunque por pocos puntos. Pero Huckabee y Romney suman más que McCain, lo que significa que si los conservadores optan por el "voto útil" van a hacer temblar al veterano. Ambos estados reparten proporcinalmente.


En el lado Demócrata. Aquí sí que está difícil. Hasta hace sólo un par de semanas, estaba escrito que hoy Hillary Clinton terminaría con muchas razones para celebrar, aunque lejos de tener la nominación asegurada. En ese escenario, el juego de Barack Obama era mantenerse en carrera, perdiendo en una proporción similar a 60-40. Esta semana, y más precisamente este fin de semana, el panorama ha cambiado radicalmente. Ahora están técnicamente empatados en las encuestas. Ya les contamos del emblemático estado de California -el estado que elige más delegados hoy-, donde hoy Obama aparece on una ventaja promedio de 1.2 puntos. De manera que lo que sí se puede adelantar para hoy en esta verda es: a) Ninguno va a ganar. Aun el que elija más delegados o el que saque más votos, lo hará por un margen muy estrecho. b) Los dos candidatos van a decir que ganaron. Esta es la noche de los estrategas de imagen, asesores comunicacionales y en general los poseedores del don de la palabra. Lo más claro es que el proceso de nominación Demócrata prácticamente empieza hoy, y se podría extender por marzo y abril, según cómo se den las cosas. Incluso puede que se decida en la mismísima Convención Nacional Demócrata en agosto. Qué tal.

Dónde va a estar la acción Demócrata hoy: En general, donde Obama -que es el que viene "de abajo" esté disputando la supremacía Clinton. El sistema proporcional de repartición de delegados garantiza resultados apretados y ganancias incluso para quien pierda un estado. California. Si quedan parejos, es triunfo de Obama. Si gana Obama, es toda una "victoria psicológica". Además de real, claro. New Jersey: Lo más lógico es que gane Hillary Clinton, pero su ventaja en los últimos días ha ido disminuyendo. Perder por poco es un triunfo para Obama. Arizona: Hillary Clinton tiene una ventaja de seis puntos en las encuestas. Debería ganar por el apoyo de los latinos, pero Obama ha crecido, ayudado por el apoyo de la gobernadora Janet Napolitano. De nuevo, si Obama pierde por poco ya celebra. Massachusetts: Otro estado Clinton por naturaleza, pero donde Obama ha estrechado distancias con el gentil auspicio de Ted Kennedy y su familia. Hoy, Clinton tenía una ventaja de siete puntos sobre Obama.


Si la tecnología lo permite, estaré actualizando esta noche desde el más gringo de los lugares posibles para estar esta noche. Y no es el TGI's Friday. Ni, para estos efectos, el Ruby Tuesday.
(La composición fotográfica es de AP y se la copié al Huffington Post, por si acaso. Gracias a todos. Thank you)

jueves, 20 de diciembre de 2007

El empate Republicano y el resfrío de Rudy


Rudy Giuliani anoche se internó en un hospital de St. Louis después de que, tras un día de campaña en Missouri, se empezó a sentir mal. 
Lo que vio en el Wall Street Journal de hoy debe haberlo hecho sentir peor. 
Si la ventaja de Rudolph Giuliani en las encuestas nacionales ya era estrecha, ahora sencillamente no existe. Eso según la encuesta realizada en conjunto por el Wall Street Journal y la cadena NBC, que el diario da a conocer hoy. La primera gran conclusión es que la carrera entre los republicanos está abierta: no sólo hay varios candidatos con posibilidades (Giuliani, Romney, Huckabee e incluso McCain y Thompson), sino que además los votantes de las primarias han probado ser particularmente veleidosos.
Quizás lo más interesante de esta encuesta es el cambio en los temas-eje de la campaña. Irak y la seguridad nacional -tema fuerte de John McCain y de Rudolph Giuliani- han dejado de ser prioritarios, reemplazados por la preocupación por la situación económica y sus efectos concretos en la gente (sistema de salud, seguridad social, crisis inmobiliaria, etc).
El cambio de eje tiene efectos en ambas carreras. Por el lado republicano explica la consolidación de Mitt Romney, el ex gobernador de Massachusetts. Romney es mormón -tema que le ayuda por eso de "hombre de fe", pero le complica por eso de "mormón"- y es millonario. Eso le ha permitido gastarse una millonada en su campaña, por lo visto con buenos resultados. Pero también le está permitiendo remarcar su perfil de buen administrador -como gobernador y con su propia billetera- y de buena capacidad ejecutiva. O sea, lo que un buen republicano podría esperar si su principal preocupación es la situación económica local. De hecho, mientras sus contendores pasan haciendo avisitos de Navidad, Romney ha lanzado avisos que destacan su perfil ejecutivo.
Si la carrera republicana se va a decidir por temas de carácter, valores y capacidad de gestión, va a estar entre Mitt Romney y Mike Huckabee. Y el primero, hasta ahora, se ve mejor proyectado. Pero, como ya dijimos, las cosas cambian rápido en esta campaña.
Para los mateos, aquí está el detalle de la encuesta. 
A todo esto ¿qué hacía Giuliani en Missouri, donde faltan 48 días para las primarias? Bueno, como hace notar hoy el New York Times y como habíamos comentado en posteos anteriores, Rudy ha renunciado a hacer campaña en los primeros estados, donde sabe que va a perder. Como en Florida sabe que va a ganar el 29 de enero (su ventaja es muy amplia), está concentrado en algunos de los 20 estados (sí, veinte) que votan el 5 de febrero. Missouri entre ellos (y también Nueva York, Nueva Jersey y California).  O sea, se está guardando para el segundo tiempo.