Mostrando entradas con la etiqueta PUERTO RICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PUERTO RICO. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2008

Hoy: Puerto Rico y la amenaza de Hillary


Y Hillary Clinton va a ganar, reforzando esa parte de su discurso que dice "yo soy la mejor candidata porque además cuento con el cada vez más relevante voto latino". En esa segunda parte tiene razón: la población hispana es apuesta segura para la senadora. 
En Puerto Rico votan en las primarias, pero no pueden votar en la elección presidencial. Por lo mismo, se espera una participación más o menos baja. 

El triunfo de la senadora le va a servir para sumar en su argumento de que al final de este proceso será la candidata con más votos -algo que es posible, pero considerando cero votos para Obama en Michigan. 

El argumento simbólico del voto popular ha sido el argumento más repetido por los representantes de la campaña de Hillary en los shows políticos de hoy en la televisión estadounidense. Viendo que el proceso se acaba y que la nominación de Obama es inminente, la campaña de Clinton parece decidida a restarle legitimidad al candidato. Incluso amenazan con apelar la decisión de ayer sobre Florida y Michigan y llevar la pelea hasta la convención, en agosto. Quizás lo más preocupante sea la manera en que la campaña de Hillary ha movilizado a sus partidarios, que -exigiendo que se validara al total de los delegados de los estados penalizados- ayer gritaban contra Obama e, incluso, a favor de John McCain.
¿Qué tan lejos está dispuesta a llegar Hillary Clinton?

sábado, 31 de mayo de 2008

La reunión clave de los Demócratas hoy

Hoy, durante todo el día, el comité de reglamentos de la Convención Nacional Demócrata (DNC) estará reunido para decidir qué hacer con los delegados de los estados de Michigan y Florida

Un poco de contexto para quienes no han seguido el entuerto: 

Hasta el momento esos delegados no están siendo contados porque no están invitados a participar en la Convención que proclamará al candidato Demócrata para las elecciones de noviembre. Eso en castigo por haber adelantado sus primarias -en un intento por tener mayor influencia- desobedeciendo las reglas de la directiva del partido. Se les advirtió que si lo hacían sus delegados no serían contados, pero lo hicieron igual. En ambos "ganó" Hillary Clinton. En Michigan era el único nombre en el voto (los demás candidatos, incluido Obama, sacaron su nombre del voto obedeciendo al partido). En Florida los candidatos no hicieron campaña (aunque igual era previsible, por las características demográficas del estado, que ganara Hillary). 
 
Ahora que la elección está tan estrecha (aunque, seamos francos, resuelta para todos menos para la campaña de la senadora), la DNC tiene que incluir de alguna manera a los representantes de Florida y Michigan en la elección del candidato, porque no quieren "ofender" a sus votantes y arriesgarse a que no salgan a votar en noviembre o que derechamente voten por John McCain. En resumen, necesitan darle mayor legitimidad al candidato, dígase Barack Obama. 
 
La campaña de Hillary Clinton ha insistido en presionar para que los estados castigados sean considerados, amenazando justamente con el argumento de la legitimidad, y para eso se han reunido hoy los 30 miembros del comité
 
¿Qué podría pasar? Todos los escenarios posibles dejan a Barack Obama aún con el liderazgo en el conteo de delegados y en la mejor posición para asegurar su nominación. Incluso el que parece imposible: que se consideren a todos los delegados de Florida y Michigan, anulando cualquier castigo (la opción que pide Clinton, obviamente, con manifestantes y pancartas afuera del hotel en Washington D.C. donde se realiza la reunión). 
 
Lo que parece más probable es que se finalmente se decida contar a la mitad de los delegados electos en Florida y Michigan -considerando aquellos votos de "uncommitted" (no afliados, o sea, "no por Hillary") para Obama.  
De todas maneras se espera que sea una reunión larga. 
Será el principio del fin de este largo proceso de primarias, que sigue mañana con las primarias en Puerto Rico y termina el martes con las primarias en South Dakota y Montana
Barack Obama espera para entonces tener todos los delegados que necesita para que Hillary deje de decir que ella podría tener una opción. La campaña de Obama ya ha convocado a una concentración en Saint Paul, Minnesota, para el martes en la noche
Será el discurso triunfal