Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2007

Usted los conoce: los indecisos


Los conoce de nombre, nada más. Y los candidatos también. Se preguntarán si será alguno de los que saludaron en sus congelados puerta a puerta. O alguno de los que entraron a ese gimnasio donde estaban hablando. O alguno de los que llegaron a ese evento que tuvieron que cancelar por culpa del clima, que en esta fecha hace la campaña en Iowa una pesadilla blanca. 
En Iowa, según una encuesta de CNN, un 34% de los Demócratas que piensan asistir al proceso de Caucus está indeciso. Y un 40% de los Republicanos. Un porcentaje nada de despreciable en un estado clave, por ser la primera estación. En la segunda parada -y primera primaria- New Hampshire, la misma encuesta habla de un 38% de Demócratas indecisos, y un 45% de Republicanos
Con este panorama, se entiende que los "pobres" candidatos no puedan darse el lujo de descansar en esta Navidad. O "fiestas", como usted prefiera. 

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Obama, inclusivo y familiar

Barack Obama no se queda atrás en los saludos. El viernes se transmitirá en Iowa y New Hampshire este video, en el que aparece con sus TRES mujeres: su esposa Michelle y sus hijas Malia y Sasha. Oprah no se ve por ninguna parte. El senador da un saludo lleno de buenas intenciones, pero el mensaje político -si nos ponemos a disectar-, puede estar en lo que dicen las niñitas: una dice "Felices fiestas", mientras la otra dice "Feliz Navidad". Así quedan bien con todos.
De paso, no le puede hacer mal a Obama recordarle a los votantes de Iowa que él -y su familia, núcleo central de la sociedad-   son cristianos, y no musulmanes.

Fiebre de avisos: Rudy (y no es el reno)

Rudy Giuliani también tiene espíritu navideño. Tiene hasta un chaleco rojo, como podemos ver en este saludo televisivo. "Si aquí hay cruces escondidas están escondidas que no pueden verse", bromea Michael Cooper en el blog del NYTimes. 
El aviso va a empezar a emitirse el jueves en New Hampshire, en cuyas primarias (el 8 de enero) de seguro no sueña con ganar. Giuliani está resignado a que su encanto de héroe neoyorquino no prenda en losestados donde se realizan las primeras votaciones, tal como cuenta con que Michigan y sobre todo Florida le den el empujón que necesita para consolidar una ventaja nacional que se ve cada vez más débil.
No pretende ganar New Hampshire, pero tampoco le gustaría quedar muy atrás. Y ahí es donde está ahora, según una encuesta que se dio a conocer hoy. Lidera el sobreviviente Mitt Romney (con 34 puntos), le sigue el resucitado John McCain (con 22) -a quien hace unos meses se lo daba por muerto- y luego aparece Giuliani (16). Huckabee aparece con sólo 10 puntos, pero un triunfo en Iowa debería dispararlo. Lo más interesante, en todo caso, es que un 45 % de los encuestados dijo que todavía no se había decidido. O sea, el bistec todavía está en el plato.
The Politico apunta un dato interesante: tan resignado está Rudy que hace poco cortó su presupuesto publicitario en ese estado, viendo que más avisos no le hacían subir en las encuestas.
Quizás el aviso de Rudy con "Santa Claus" es puro espíritu navideño. Ah, y también es inclusivo: "Feliz Navidad" y "Felices Fiestas", desea. Junto con otros parabienes que no son precisamente navideños: "Fronteras seguras, un gobierno que gaste menos, e impuestos más bajos para todas las familias". Giuliani aparece solo (el Viejo Pascuero, que NO existe). Su familia es un tema más complicado.

El (nuevo) sentido de la Navidad


Tradicionalmente, la Navidad antes de una elección presidencial -y las primarias que le anteceden- ha sido un momento de pausa en las campañas. Ya no. Dado que las primarias se adelantaron tanto, esta Navidad está demasiado cerca del Caucus de Iowa (3 de enero) y de la primaria de New Hampshire (8 de enero) como para perder tiempo en hacer monitos de nieve con los hijos. 
Mike Huckabee fue el primero en avivarse. Ayer este candidato que no ha gastado mucha plata en avisos -no tiene- lanzó este aviso en televisión en el que envía un cálido saludo de Navidad. Para los Republicanos más conservadores el asunto tiene una resonancia mayor: hace un tiempo que vienen reclamando que existe una "guerra contra la Navidad" en Estados Unidos, refiriéndose a la tendencia de extraer los símbolos religiosos, y por tanto excluyente, de la fiesta (que es religiosa y es cristiana, pero así son las cosas). El reclamo por la "guerra contra la Navidad" ha sido propagado con fuerza por la cadena Fox News, particularmente por su anfitrión estrella Bill O'Reilly. La queja es que en los medios (acusados de liberales) y en todas partes la gente está saludándose con el más inclusivo "Felices fiestas" (Happy Holidays) en lugar de "Feliz Navidad". 
Huckabee, por su lado, está empeñado en recalcar eso de que él es "el" candidato cristiano de estas primarias, así que la idea del saludo de Navidad parece brillante. "En estas fechas usted debe estar cansado de escuchar tanto sonre  política, pero yo quiero decirles que lo que celebramos es el nacimiento de Cristo, y es una oportunidad para estar con la familia y los amigos", es, en síntesis, su mensaje. 
Hoy, Huckabee salió a referirse a un inesperado coletazo de su aviso: las acusaciones de que los adornos navideños que salen en la repisa del fondo cuando el candidato habla forman una cruz. Y eso, se supone, es publicidad subliminal. Ja. "Sí, y si reproduces  el aviso al revés puedes escuchar que digo: Paul está muerto, Paul está muerto", contestó el gracioso de Huckabee (demostrando de paso un conocimiento de la mitología Beatle que uno no puede sino respetar). Cuando Huckabee aparezca en un afiche cruzando la calle sin zapatos, sabremos que algo se trae.